Siele y Dele, certificados oficiales de español


Siele y Dele, certificados oficiales de español

¿Cuáles son los dos certificados oficiales de español?

Comencemos con el DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera), el título oficial que, desde 1989, acredita el nivel de competencia y dominio de la lengua española. Se trata de un tipo de examen escrito y oral, que se realiza varias veces al año en distintas sedes acreditadas en toda Italia.

Por lo tanto, esta prueba solo se puede realizar de manera presencial y exclusivamente en las fechas indicadas por el Instituto Cervantes. Existen seis niveles de examen, que van desde el nivel principiante (A1) hasta el nivel más alto de dominio de la lengua (C2). Cada nivel consta de 4 pruebas:

  • Comprensión de lectura
  • Comprensión auditiva
  • Producción escrita
  • Producción oral

Para obtener el certificado, es necesario aprobar el 60% de cada prueba. De lo contrario, se deberá repetir todo el examen y pagar nuevamente la tarifa completa.

Ahora pasemos al SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española): un método innovador y reciente para certificar tu nivel de español.

Es un examen completamente digital, que permite, al igual que el DELE, evaluar las 4 competencias de aprendizaje de una lengua: comprensión de lectura, comprensión auditiva, producción escrita y producción oral.

Sin embargo, con el SIELE, tendrás la oportunidad de hacerlo cómodamente desde cualquier lugar del mundo, sentado frente a un ordenador, sin necesidad de presentarte en persona en una sede determinada.

Además, a diferencia del DELE, el SIELE es un examen multinivel: cada estudiante no se presenta para un nivel específico, sino que es un único examen en el que, según la puntuación obtenida, el candidato recibirá una certificación de nivel A1, A2, B1, B2 o C1, que corresponde al nivel máximo.

Espero que este artículo te haya sido útil. Sigue nuestra página para más información.